jueves, 18 de abril de 2013
Muerte de la famosa Mariví Bilbao.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/04/03/actualidad/1364993401_038313.html
Ana Vacas Guzmán, Gloria Luna Ruíz, Alfonso Díaz Merchán y Carmen Martinez Carbonero.
Ana Vacas Guzmán, Gloria Luna Ruíz, Alfonso Díaz Merchán y Carmen Martinez Carbonero.
jueves, 7 de marzo de 2013
Carta de un feto
¡Hola!
No me conocéis, ¿verdad?
Bueno, en realidad, no tengo nombre. Soy un feto.
Según algunos comentarios, ustedes no creen que no
nosotros podamos oír y sentir todo lo que envuelve a nuestra madre.
si opina de esta manera están muy equivocados. Cuando mamá ríe
"yo" también rio, y me siento muy feliz, aunque esté aquí
dentro. Para conocernos mejor me voy a describir un poco: seré una
niña, mis cabellos serán lacios y de un negro azabache, tendré
unas largas y rizadas pestañas que protegerán mis delicados ojos
negros.
Ayer le trajeron la máquina de coser a mi mamá. ¡Qué
feliz estaba! Como una loca buscó en un cajón, lo puso patas
arriba, hasta encontrar la tela para mi primer vestido. Ya más
tranquila, ojeó la revista de moda, sacó el patrón, lo cortó y,
llena de ansiedad y felicidad se puso al frente de su máquina nueva.
Terminamos pronto, el vestido era pequeño. Mamá era feliz y y o con
ella. Fue maravilloso escuchar desde aquí, el ruido de la máquina
de coser.
Os debo confesar que mamá no siempre está feliz. Papá
está lejos, lo sé por sus cartas.
Muchas noches, mama, con un suave llanto me dedica
dulces palabras. Sufro mucho de ver lo triste que se encuentra, ¡si
al menos pudiera consolarla! Yo le grito, le canto, le acaricio esa
barriguita en la que me encuentro y que cada día crece mas; para mi
mejor desarrollo, ¡naturalmente!
Mamá me habla, se pasa las tardes enteras contandome
cosas de papá. Luego me dice que no quiere entristecerme con sus
penas y me describe la casa, el jersey que me hizo, que me esta
haciendo, la tela que me ha comprado para el nuevo vestido... y en
verdad me alegra.
Como todas las mañanas nos levantamos a las nueve,
mama se lava y se pinta un poco, ¡debe de ser muy guapa! Se prepara
el desayuno, según el régimen del doctor. Hacemos un poco de
limpieza y nos sentamos a descansar un rato.
Hoy es un día como tanto: nos levantamos... y cuando
mama esta limpiando el comedor se oye de repente un timbrazo, nos
sobresaltamos las dos. Corriendo fue abrir la puerta. ¿¡Cuál no
sería su sorpresa al ver a papá, allí plantado ante la puerta con
sus dos maletas y una cara de felicidad que casi salía destellos de
ella!? Mamá se colgó de su cuello, ¡casi se aplasta!, se llenaron
de besos. Entramos en casa. Papá se extrañó de lo que había
crecido. yo casi saltaba de alegría. Según oí me trajo un lindo
muñeco de peluche.
Ese mismo día salimos a dar un paseo. Ellos me decían
que era un hermoso día, el primero que calentaba el sol después del
largo invierno. Fuimos paseando por un camino hasta llegar al parque,
todo el rato charlando, ¡qué felices éramos! Paramos en un
quiosco, creo que así lo llamaron, para comprar una revista y un
periódico. Nos sentamos en un solariego banco. Ojeando la revista
mamá encontró un artículo sobre el aborto, lo leyó en voz alta.
Al principio no sabía de que iba la cosa. Pero de pronto comprendí
de que se trataba de matarnos a "nosotros", los fetos, ¡que
vergüenza!, eso es de asesinos. Me puse a temblar, pero papá se
apresuró a decirme, con voz suave y cariñosa, que no preocupara,
que yo no sería un aborto, al menos provocado. Me confesaron que lo
habían pensado, después reflexionaron y aceptaron mi nacimiento.
Ahora estaban muy contentos con su decisión. Al oír esto me llené
de alegría, e incluso le di una patada al vientre de mamá.
Fue un mes precioso con papá en casa.
El tiempo corría y yo estaba apunto de nacer.
Estoy deseando que llegue el día de mi nacimiento.
Quedan aproximadamente dos semanas. Ahora estamos en casa de la
abuela, de esta manera mamá estará mejor cuidada hasta que yo
nazca. La abuela también me ha echo mucha ropita; me grita mucho, de
alegría por supuesto. Hay un gran revuelo en la familia. todos me
esperan con ansiedad.
un día de primavera un tanto gris, mamá se levanta
algo aturdida. Anda por la casa casi tambaleándose, ya convencida
por los abuelos, fue a acostarse. Cuando iba a empezar la subida se
oyó un grito y un gran golpe, era mamá, estaba allí desplomada en
el suelo. La ambulancia llegó pronto a casa. Aún vivía yo, pero
poco a poco se fue apagando mi vida, mi ilusiones, y sobre todo, los
inmensos deseos de conocer a mi adorable familia.
Camino del hospital ya me faltaba el aire y comprendí
que mamá también me acompañaba. ¡Qué pena, pobre papá! Se iba a
sentir muy solo. yo tenía a mamá, pero y él, ¿a quién tendría?
Cuando salíamos de la casa oía a la abuela
llorar.
A papá lo llamaron enseguida, cogió el primer avión.
llegó, si, pero tarde.
Mamá después del golpe estaba muy débil, y murió
junto conmigo en el parto.
¡Si que era guapa, parecía un ángel!
Me cogió entre sus brazos y ascendimos en una blanca
carroza, al menos eso me pareció a mi. Sólo bastó un pequeño
golpe y, adiós...
ESTA CARTA LA EMPECÉ EN EL SENO MATERNO Y LA TERMINÉ
EN EL CIELO.
De: ANA VACAS, CARMEN MARTÍNEZ, GLORIA LUNA, ALFONSO DÍAZ, JOSÉ LUIS CASTRO, GEMA POZUELO, ANTONIO CANO.
De: ANA VACAS, CARMEN MARTÍNEZ, GLORIA LUNA, ALFONSO DÍAZ, JOSÉ LUIS CASTRO, GEMA POZUELO, ANTONIO CANO.
jueves, 17 de enero de 2013
LA MEDIACIÓN
La mediación como método de resolución de conflictos de carácter comercial es una realidad contrastada ampliamente en otros países donde lleva décadas en desarrollo. Es una alternativa sencilla, rápida y económicamente muy eficiente para evitar o finalizar costosos litigios.
La mediación como resolución de conflictos ofrece las siguientes ventajas:
- Ofrece un método práctico, razonable y económicamente eficiente para resolver el conflicto.
- Permite mantener la confidencialidad del conflicto.
- Es rápido.
- Es un proceso voluntario, en el que las partes están en control en todo momento.
- Facilita el mantenimiento de relaciones comerciales entre las partes.
- No impide acudir al arbitraje o juicio para resolver el conflicto si la mediación no tiene éxito.
Las madres son los pilares de nuestra sociedad.
Canal Sur Televisión estrenó el pasado miércoles 16 de Enero de 2013 a las 22:00 horas, una nueva serie documental con la figura de la madre, uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, como eje central. Bajo el título de "Madres".
Esta nueva serie muestra que las madres son los pilares de las vidas de sus hijos donde ellas quieren opinar en todos los temas de sus hijos: temas de la sexualidad, temas de su comportamiento, etc...
En el primer episodio muestra en primer lugar, a Silvia Carmona, una madre soltera con dos niñas, que se alistó en la Legión para poder sacar adelante a sus pequeñas. Tras siete años como dama legionaria, Silvia contará cómo ha cambiado su forma de vida, llegando a estar meses alejada de sus hijas, mientras permaneció en Líbano en el marco de una misión de paz de la ONU.
El grupo de Relacion@-TE os animamos a ver todos los miércoles a las 22:00 horas esta nueva serie que es muy interesante.
Canal Sur Televisión estrenó el pasado miércoles 16 de Enero de 2013 a las 22:00 horas, una nueva serie documental con la figura de la madre, uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, como eje central. Bajo el título de "Madres".
Esta nueva serie muestra que las madres son los pilares de las vidas de sus hijos donde ellas quieren opinar en todos los temas de sus hijos: temas de la sexualidad, temas de su comportamiento, etc...
En el primer episodio muestra en primer lugar, a Silvia Carmona, una madre soltera con dos niñas, que se alistó en la Legión para poder sacar adelante a sus pequeñas. Tras siete años como dama legionaria, Silvia contará cómo ha cambiado su forma de vida, llegando a estar meses alejada de sus hijas, mientras permaneció en Líbano en el marco de una misión de paz de la ONU.
El grupo de Relacion@-TE os animamos a ver todos los miércoles a las 22:00 horas esta nueva serie que es muy interesante.
jueves, 10 de enero de 2013
Amig@s bloggeros, tras estas vacaciones nos queremos poner al día informándoos de algunos sucesos que tiene que ver con este blog, la violación y maltrato infantil.
INTENTO DE VIOLACIÓN A UNA PEQUEÑA DE 2 AÑOS.
Niño de 14 años fue disparado 6 veces por su padrastro, el niño estaba protegiendo a su hermana de 2 años a quien su padrastro tenía la intención de violar a la pequeña no sufrió daño alguno gracias al coraje de este niño. La madre estaba en el trabajo mientras todo esto sucedía; ahora el niño está luchando por su vida y los doctores dicen que no se salvará a menos que le hagan una operación muy costosa que su madre no puede costear.
La Guardia Civil busca al presunto autor de un intento de violación
La Guardia
Civil busca desde ayer a un varón que presuntamente intentó violar en la
noche del miércoles a una menor de edad, de 15 años, en el transcurso
de la celebración de la Feria y Fiestas de Villanueva de Córdoba.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron a Efe que se tuvo
conocimiento de los hechos a partir de una denuncia presentada ante la
Guardia Civil de la localidad, cuya feria comenzó el pasado lunes por
la noche. Ninguna persona ha sido detenida por unos hechos que "aún
están pendientes de verificar", según las mismas fuentes. Por su parte,
la Policía Local trabaja con la Guardia Civil para esclarecer los
hechos.
Este caso es uno de los cuales se tomó muy enserio en esta localidad y resultó que los hechos no fueron verídicos a lo que la presunta víctima declaró a la Guardia Civil de Villanueva de Córdoba.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Pues ya que estamos en fechas de navidad, os vamos a poner aquí unas poquitas frases con las que podríais felicitar a vuestros familiares o amigos;
-Con una gamba y un mejillón, te regalo un besucón. Con un percebe y mi amistad, Feliz Navidad. Y con mi cariño que vale un huevo, Feliz Año Nuevo.
-Para los buenos momentos, Gratitud. Para los malos, mucha Esperanza. Para cada día, una Ilusión. Y siempre siempre Felicidad. Esto es lo que te deseo para este año.
-He visto la Felicidad y me ha dicho que iba a tu casa. Le he pedido que llevase también a la Salud y al Amor. Trátalos bien, van de mi parte.
-Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir, y alguien a quien querer... Mi felicitación de año nuevo para ti.
-Te quería mandar algo súper especial para felicitarte el Año Nuevo, pero tuve un problema… ¿Cómo envuelvo todo mi amor y un dulce beso?
-¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar!
-Viene cada año y vendrá para siempre. Y con la Navidad vienen los recuerdos y las costumbres. Esos recuerdos cotidianos humildes a los que todas las madres nos agarramos. Como la Virgen María, en los rincones secretos de su corazón.
Ana Vacas Guzmán y Carmen Martinez Carbonero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)